No hay momento en que no escuche cuestionar la dificultad que tiene planificar una red social o página web. De hecho, en una primera instancia, tampoco creen que existe una planificación previa a un posteo.
Así que tomá nota que esto te va a servir para tu marca: se necesita un marketing estratégico, pensado, elaborado pero que se adapte también a todos los cambios y momentos que vamos atravesando (mundialmente, en el mercado cercano o incluso con nuevos valores o noticias del momento).
La planificación estratégica consta de diferentes etapas como la investigación de mercado que involucra el análisis FODA, este nos ayuda a conocer mejor nuestras debilidades y fortalezas.
En nuestra planificación la investigación lo es todo y elegir un ecosistema digital funcional a nuestro emprendimiento toma lugar central. Pero ¿Qué tiene que ver el universo con todo esto? Bueno, no hablamos del universo estelar que conocemos, sino que nos referimos a nuestra elección de redes sociales y recursos que vamos a utilizar para llevar de una forma eficiente nuestra marca por el mundo digital.
Un ecosistema digital está formado por un sol ¡Si! como en nuestro universo. Este sol será el centro de todo y pieza fundamental, aquí colocaremos nuestra página web.
Entiendo que a veces es difícil empezar por ahí por lo costosa que pueden ser pero hay diferentes plataformas que te ayudarán a tener tu primera página web de una forma más accesible.
Luego vamos a tener diferentes planetas y satélites. Dichos planetas serán diferentes recursos que el marketing nos puede ofrecer como por ejemplo el SEO y el SEM, las redes sociales, los objetivos que tenemos como marca e incluso el marketing de influencers.
Las redes sociales serán nuestros satélites pero ¡Ojo! no porque existan tantas hay que colocar todas. Tenemos que investigar cuáles son las que nos convienen y cuál es el contenido que haríamos en cada una de ellas. Además tenemos que tener muy en claro los valores de nuestra marca o branding, investigar a nuestra competencia y por supuesto conocer a público objetivo.
Después de hacer una investigación y un análisis de tu marca. Podemos pensar en un ecosistema básico: si me dedico al rubro de la indumentaria necesitaré mi página web (como en todos los rubros), un Facebook el cual me permite conectar con otras redes y que además tiene diferentes elementos que no pueden quedar afuera de una planificación digital. Además un instagram ya que esta red se caracteriza por lo visual y la moda y la indumentaria debe explotar esta ventaja. Actualmente muchas marcas también incorporan tik tok, fundamental para crear contenido ligado al entretenimiento. Si bien algunas marcas consideran incluir Twitter, no es más que para regular consultas o un contenido muy específico. Todo va a depender de las posibilidades que da tu marca, sus objetivos y su público ideal.
Por su parte es ideal trabajar con influencers, sean ya instagramers o tiktokers. Estos ofrecerán una cercanía más habitual a tus usuarios y por supuesto generarán más confianza en tus productos.
Por último, debemos tener en claro que siempre hay cosas nuevas, podemos innovar y proponer algo que resalte dentro del mercado. No te quedes tampoco en planificar. Hay que actuar y adaptarse a los momentos tan cambiantes.
Virginia Tello
Brand manager, redactora publicitaria y creadora de contenidos